En PJC Messer recibió ayudade una familia sospechosa de ordenar fusiles clandestinos
- rdnquintodepartamento
- 20 nov 2019
- 4 Min. de lectura
RIO - Las investigaciones de la Policía de Federa (PF) y la Fiscalía Federal (MPF) bajo el Operativo Patrón, iniciada el martes, muestran que Dario Messer estaba entre mayo y octubre de 2018, bajo protección de una familia que presuntamente ordenó fusiles clandestinos y mantuvo una relación con una facción criminal en São Paulo. Según los investigadores, la familia del empresario Antonio Joaquim da Mota, conocido como "Tonho", alojó a Messer en una propiedad en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la Frontera entre Brasil y Paraguay. Fue en esta propiedad, según la investigación, que Messer se hizo una sele con una pistola. El Operativo Patrón ha solicitado órdenes de arresto preventivo para Antonio Joaquim da Mota y su esposa, Cecy da Mota, y órdenes de arresto temporales para Antonio Mendes Gonçalves da Mota y Orlando Stedile, respectivamente hijo e hijastro de "Tonho". Según los investigadores, la familia Mota está vinculada al contrabando de armas, drogas y cigarrillos. La información obtenida por la quiebra de la condencialidad telefónica apuntaba a una orden de los hijos de "Tonho" de 10 ries AR-10. Posteriormente, la orden cambió a dos fusiles G-36, ordenados a un tracante de armas que vive en Curitiba. Según PF, el contrabandista fue arrestado en el acto el martes en Curitiba por posesión ilegal de armas, por ser el objetivo que apuntaron las investigaciones bajo el operativo. Se realizaron otras búsquedas en São Paulo y Ponta Porã, en la frontera entre Mato Grosso del Sur y Paraguay. Según la PF y el MPF, hasta el martes por la mañana se cumplieron 8 mandamientos de prisión preventiva y 3 de prisión temporaria. En otro operativo reciente de PF dirigida al narcotracante Sergio de Arruda Quintiliano, el "Minotauro", ha identicado contratos entre una compañía de Mota con tracantes vinculados a una facción criminal en Sao Paulo. La información obtenida del Operativo Patrón también apunta a la posible participación de la familia Mota con el narcotracante Jorge Rafaat Toumani, conocido como el "Rey de la Frontera", quien fue asesinado a tiros en 2016. - Los contactos del teléfono celular de Cecy Mota indican una relación cercana con la familia de Rafaat Toumani. A partir de un Informe de Inteligencia Financiera (RIF), también identicamos una relación monetaria entrante y saliente que involucra a la familia Mota con personas que ya han sido arrestadas o están siendo investigadas por tráco de drogas”, dijo el jefe de la Policía Federal, Alexandre Bessa. Según el MPF y el PF, Messer también estaba bajo la protección de Roque Silvera, otro hombre de negocios fronterizo, quien se dice que fue el intermediario de los pagos realizados por el ex presidente paraguayo Horacio Cartes al fabricante de dinero, por un valor de $ 500. Mil, Messer, a su vez, hizo remesas mensuales a su novia brasileña, Myra Athayde, a través de "Tonho". Myra también fue blanco del Operativo Patrón y fue arrestada preventivamente el martes en Río, acusada de actuar también en los negocios de Messer. Según la investigación, Dario Messer y Horacio Cartes han estado en lazos comerciales desde la década de 1980, cuando el cambista abrió una casa nanciera en Paraguay que estaba asociada con el padre de Cartes. Messer y Cartes tendrían vínculos, según el MPF y la PF, con el movimiento de recursos del narcotráco, el tráco internacional de armas y el contrabando ilegal de cigarrillos. - La intención del cambista de dinero es lavar recursos y asignar este dinero en diferentes países, por lo que, naturalmente, tratará con dinero sucio en este proceso. El vínculo indirecto de Messer (con estas actividades) es claro”, dijo el superintendente interino de la Policía Federal de Río, Tácio Muzzi. “El cambista no siempre sabe de qué actividad ilícita proviene ese dinero. Lo que estamos mostrando es que esta actividad también puede involucrar tráco de armas y contrabando de cigarrillos, agregó el scal regional del MPF, José Augusto Vagos. Se dijo que Messer estuvo bajo la protección de la familia Mota entre mayo y octubre de 2018, después de un corto tiempo escondido bajo el cuidado de Roque Silveira. Según la información obtenida de las grabaciones telefónicas y los dispositivos electrónicos de Messer incautados durante el Operativo Cambio, desligue, el cambista le informó a Silveira en 2018 que solo se entregaría a las autoridades paraguayas ‘‘si Horacio (Cartes), autoriza’’. Posteriormente, en septiembre del año pasado, después del nal del mandato presidencial de Cartes, Silveira informó a Messer que se reuniría personalmente con el ex presidente paraguayo, que ya había sido buscado por el cambista en días anteriores. Poco después, según las investigaciones, Messer dejó Paraguay y se escondió en Brasil. Cuando se convirtió en un fugitivo en mayo de 2018, Messer solicitó $ 500,000 en ayuda nanciera a Cartes, según las investigaciones, así como cantidades de otros empresarios, por un total de $ 2.5 millones en apoyo otorgado gradualmente al cambista a través de personas, como Roque Silveira y Antonio Joaquim da Mota. Los fondos permitieron, según el MPF, que la organización criminal mantenida por Messer, con sucursales en varias oshores, continúe operando, además de permitir que el cambista escape hasta el día de su prisión en Sao Paulo. - El ex presidente paraguayo al menos nanció una organización criminal en un momento. Estamos averiguando si la participación fue permanente o si fue un nanciamiento puntual, explicó Vagos.
FUENTE: Bernardo Mello – O Globo

Comments