Alto Parana: Un grupo de agentes de Investigación había robado en asalto casi 400 kilos de pasta bas
- rdnquintodepartamento
- 5 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Un grupo de agentes del Departamento de Investigación de Delitos la Policía de Alto Paraná habría robado casi 400 kilos de pasta base de cocaína de la granja “El Progreso”, ubicada en el km 24, lado Monday, de Minga Guazú. El propietario del establecimiento no se encontraba en el lugar, y solamente estaba el encargado, quien logró escapar de los policías de civil. El asalto había ocurrido a las 23:30 horas del miércoles 31 de marzo pasado, según nuestras fuentes. Los agentes de Investigación de Delitos luego de que se apropiaron de la valiosa carga, se comunicaron vía telefónica con el dueño de la droga y solicitaron 300 mil dólares a cambio de la devolución. La negociación entre los policías y el narco se había frustrado porque los vecinos habían denunciado públicamente el asalto a la granja “El Progreso”, porque el dueño no se encontraba. Horas después el policía negociador se había comunicado nuevamente con el supuesto dueño de la carga de pasta base, pero a través de otro número de celular que no contaba con el servicio de WhatsApp, según las fuentes. El propietario de la granja sería el señor David Sosa Estigarribia, según nuestra fuente. Con respecto a la intervención en la granja “El Progreso” no existe ninguna información oficial de la Policía Nacional de Alto Paraná. Es decir, el procedimiento fue ilegal y con el objetivo de robar la droga, según la fuente. Los policías de civil llegaron en tres vehículos en la granja “El Progreso” y como no encontraron a nadie en el lugar, comenzaron a catear la casa. El encargado logró escapar de los policías de civil y refugiarse en una casa vecina. Finalmente, los policías cargaron los 360 kilos de pasta base de cocaína a una de las camionetas y se retiraron del lugar. Ya minutos después, uno de los agentes de Investigación de Delitos se puso en contacto con el presunto propietario de la carga y comenzó la negociación. El policía solicitó 300 mil dólares a cambio de la devolución de la mercancía. Como la negociación no se concretó, el policía mencionó al presunto dueño de la carga que había “fallado con ellos”, haciendo entender que no había pagado la cuota a cambio de trabajar sin ser molestado. REPRESALIA Una feroz represalia podría tener como “cola” el robo de la carga de pasta base de cocaína, atendiendo a su alto valor. Es que la pasta base debe ser misturado para su posterior comercialización. Es así que aumenta su peso. Ahora el o los propietario de los 360 kilos de cocaína debe justificarse con el patrón por la pérdida de la mercancía. Podría existir una feroz represalia, según nuestro informante. VENTA EN EL MERCADO NEGRO Los policías ya habrían comercializado los 360 kilos de pasta base de cocaína, según la misma fuente. La droga había sido reducida rápidamente, pues es muy apreciada por su alto valor y rápida salida.

Comments